Sin lugar a dudas, elegir una carrera universitaria es la decisión más importante que tomamos al terminar los estudios secundarios. Existen un sinfín de carreras tradicionales y otras más modernas para todos los gustos y ámbitos de aplicación.

Sin embargo, si eres de los que se inclinan por la rama de las artes, específicamente musical, estudiar música en Estados Unidos es una excelente alternativa. El nivel de prestigio de sus universidades, su multiculturalidad, sumado a la lista de artistas que ha dado al mundo lo definen como uno de los mejores sitios para formarse profesionalmente. Prueba de ello son los innumerables galardones obtenidos de manos de los evaluadores de la industria del cine y televisión, la música y el teatro.

Como resultado de analizar las numerosas ofertas pedagógicas, en este artículo conoceremos las mejores universidades para estudiar música en Estados Unidos, los requisitos de admisión, y las becas y ayudas existentes para aplicar a una solicitud sin problemas. Por último, evaluaremos la viabilidad y rentabilidad de estudiar música y los beneficios para nuestra vida.

¿Cuáles son las mejores universidades de música de Estados Unidos?

  • Escuela de música Julliard: ubicada en Nueva York, desde 1905 viene formando artistas profesionales. Es uno de los conservatorios más prestigiosos, reconocido no sólo a nivel musical sino por las disciplinas de teatro y danza escénica. Con muy bajo nivel de aceptación, su enseñanza se enfoca a la música clásica y ópera
  • Instituto de música Curtis: desde la ciudad de Filadelfia, ofrece más de doscientos programas de música, con ofertas en orquesta, músico solista y de cámara. Con enseñanza exclusiva y personalizada se encuentra en las proximidades de su centenario. Es una de las más requeridas por contar con una matrícula totalmente subvencionada.
  • Escuela de música Berklee: representando a la ciudad de Boston, se destaca por el estudio y formación académica en música contemporánea, a diferencia de las demás. Es una de las más nuevas desde sus orígenes en 1945 y la más moderna en término de instalaciones y enfoque pedagógico.
  • Escuela de música de Manhattan: tiene una trayectoria de más de cien años, y es de las primeras que ha incluido la música jazz a sus programas, además de ópera y clásica.
  • Escuela de música Jacobs: dependiente de la universidad de Indiana se caracteriza por su alta reputación, y sus más de mil conciertos al año como forma de preparación en destreza escénica para sus alumnos.

Es importante aclarar que todas estas universidades ofrecen licenciaturas en música y arte, con una duración mínima de cuatro años. También cuentan con estudios de grado y posgrado, especializaciones en áreas o ritmos, diplomados, maestrías y doctorados.

Además, muchas de las escuelas de música mencionadas cuentan con programas de educación en línea. Por lo que es factible estudiar música online en Estados Unidos. Otro aspecto importante a considerar es la baja tasa de aceptación que tienen muchas de estas universidades, lo que prueba la excelencia de su alumnado.

Ahora que tienes más referencias para saber dónde estudiar música en Estados Unidos, te contaremos algunos de los requisitos para aplicar a una solicitud de ingreso.

Requisitos para estudiar música en Estados Unidos:

A diferencia de otras carreras, para obtener una admisión exitosa se requiere un conocimiento musical previo, por lo que debes realizar una audición de la cual dependerá tu ingreso a la universidad. Asique las horas de práctica y de formación particular nunca estarán de más para ser aceptado.

Por otra parte, es muy importante tener un nivel de idioma inglés avanzado. En todo caso puedes presentar el certificado de examen TOEFL que acredite tus conocimientos.

Por último, debes presentar la acreditación del eximen SAT, que evalúa tu capacidad de adquirir nuevos aprendizajes en el futuro. Ten en cuenta que esta evaluación es paga.

Si llegaste hasta aquí, te estarás preguntando cómo estudiar música en Estados Unidos en términos financieros. Para llevar tranquilidad, te contaremos que existen una serie de becas y subvenciones financieras que pueden ser de mucha ayuda en tu trayectoria educativa.

Las becas para estudiar música en Estados Unidos son:

  • Por mérito académico
  • Para estudiar en el extranjero
  • Por rendimiento deportivo

Específicamente para quienes se inclinan por el estudio de la música también están disponibles becas de la Fundación de los Grammy latinos y las de la Sociedad Acústica de América.

Ten en cuenta que dichas ayudas se encuentran abiertas a inscripción una vez que tu solicitud ha sido aceptada por la universidad. Por otro lado, no olvides que muchas de ellas tienen exigencias académicas para confirmar su continuidad y en algunos casos no cubren los gastos habitacionales y de alimentación.

Entonces, la pregunta que nos queda por hacer es:

¿Vale la pena estudiar música en Estados Unidos?

Teniendo en cuenta los altos costos anuales, es una inversión que no tiene precio comparado con la oportunidad de convertirte en uno de los mejores profesionales en la música del mundo. Sobre todo, si obtenemos una de las becas que nos respalde económicamente para dedicarnos simplemente a nuestra formación.

Si bien la tasa de admisión es muy baja en muchas de las universidades, existen oportunidades como en Berklee o Jacobs con mayor capacidad de estudiantes.

Encontrar la mejor universidad de música en Estados Unidos es una decisión que deberás tomar tú mismo, analizando factores como: el prestigio, la calidad del cuerpo docente, las especializaciones que ofrecen, tamaño, instalaciones, rigor académico, etc. También es importante que evalúes la diversidad musical, la cantidad de horas de práctica (un factor importante y muy estimado por estudiantes de todo el mundo) y sobre todo tus objetivos musicales.

Descubre tu lugar dentro de la música en Estados Unidos

Si lo que te gusta es cantar, puedes optar por ser intérprete o corista, ejercitando y capacitando tus conocimientos vocales, la teoría y composición musical, la historia y musicología, etc. En cambio, si te interesan más los instrumentos puedes llegar a ser un experto en su dominio y participar en bandas, orquestas y filarmónicas, de acuerdo al grado y nivel de tus estudios.

Para quienes están interesados en la industria y el negocio musical existen numerosas oportunidades. En este sentido, recibes preparación para ser productor musical, gestor de conciertos, y especializaciones en grabaciones profesionales, sonido, composiciones para medios, cine, televisión y videojuegos y jingles publicitarios.

También te puede atraer ser manager de artistas, representando y gestionando su carrera musical, o ser parte de su compañía formando en vocalización e interpretación de cantantes o componiendo canciones. Actualmente, se encuentra en vigencia y con alta demanda la carrera de producción y diseño de música contemporánea y electrónica.

En conclusión, podemos decir que estudiar música en Estados Unidos es una excelente opción para quienes desean brillar como artistas profesionales, vivir de la música y estar en los escenarios más importantes del mundo. Parafraseando a Confucio en su frase “haz lo que te apasiona y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”, podemos afirmar que la formación académica, la práctica constante y el perfeccionamiento de tus habilidades musicales, puede llevarte a vivir de lo que te gusta con pasión. Es una oportunidad que puede abrirte las puertas del mundo con un único lenguaje: la música.sobre

Deja una respuesta