Todos los trabajos incluyen algún riesgo (algunos más graves que otros). Por ello, los empleadores suelen pagar un seguro a sus trabajadores para poder cubrir todos los gastos en caso de que se lesione o se enferme por culpa del trabajo que se realizó en la empresa. Suele ser en todos los estados y, aunque al día de hoy todavía surgen muchas dudas al respecto, la más inquietante es la de: “¿Cuánto puedo recibir por un accidente de trabajo?”. Por ello, decidimos crear este post para informarte al respecto. ¡Lee hasta el final!
Lo primero que tienes que saber es que, cuando se reclama el dinero por un accidente de trabajo, el empleado renuncia a la posibilidad de demandar a su jefe por el accidente. Todo debido a que, el estado considera que el empleador está cumpliendo con lo que debe hacer.
Tabla de Contenidos
¿Cómo iniciar el proceso para informar sobre un accidente laboral y recibir compensación?
Para poder usar el “seguro” laboral, debes informar a tu jefe de lo que ha ocurrido. En caso de no poder hacerlo de inmediato por la gravedad de las heridas, las leyes te otorgan hasta un plazo máximo de 30 días para hacerlo y declararte como trabajador lesionado.
Cuando un tribunal observe tu caso, dará el monto que crea correspondiente y, detallará toda tu compensación laboral. En caso de que rechacen el trámite, podrías tener hasta 30 días más para apelar la decisión y/o mostrar más pruebas al respecto.
¿Cuánto podría recibir como compensación por accidente de trabajo?
Si el tribunal ya aceptó tu caso, la compensación dependerá del accidente que hayas tenido, del tipo de lesión que hayas adquirido debido al mismo (permanente o temporal) y, el tiempo de recuperación que hayas tenido o que necesites. Normalmente, solo cubren todos los gastos médicos comunes y, le dan dos terceras partes del salario del trabajador del tiempo que duró en recuperación.
Dudas más frecuentes respecto a las lesiones de trabajo y su compensación
Si después de leer lo anterior, aún sihues con dudas respecto a la compensación por accidentes de trabajo, esta sección es la indicada para ti. Aquí encontrarás las respuestas a las incertidumbres más frecuentes al respecto. Estas son:
¿Debería contratar a un abogado para el proceso de compensación por accidente de trabajo?
Lo más recomendable siempre será que cuentes con una ayuda externa (abogado). Todo debido a que, aunque tengas pruebas o conocimientos, puedes llegar a perder el caso si no te sabes expresar. Además, el abogado también funciona para cuando vas a realizar una apelación o para que recibas la indemnización correcta.
No me siento conforme con la indemnización recibida ¿Qué puedo hacer?
Los tribunales establecen indemnizaciones basándonos en el trabajo y a lo que sucedió en el accidente laboral. Pero, en caso de no estar conforme, puedes mostrar tu inconformidad para que reciban la misma a profundidad.
¿Puedo recibir indemnización por el dolor/sufrimiento causado por el accidente laboral?
¡Sí! Deberás expresar tu inconformidad con el trabajo y con lo que sucedió con el accidente. Tienes más oportunidades de ganar cuando la lesión es permanente y eras el sustento de la familia.