Ahorrar al momento de comprar es un detalle que todos queremos hacer, sobre todo cuando hablamos de la compra de un automóvil o vivienda. En este caso, resaltaremos el tema de los autos, lo que puede ser una gran tentación adquirir un automóvil con título salvage.
Si no sabes, los automóviles salvage son los que una compañía de seguros determina como una pérdida total, es decir, para repararlo tendrás que poner mucho dinero, ya que supera el costo del automóvil en el mercado.
Te explicaremos cómo limpiar un título salvage de un auto, todo lo que debes tener en cuenta antes de limpiar un título, beneficios y desventajas de tener un automóvil salvage, saber si es conveniente limpiar el título salvage y los requisitos para limpiar un título salvage. ¡Continúa leyendo!
Tabla de Contenidos
Paso a paso para limpiar un título salvage
Ahora bien, ya que conoces mucho más el concepto, no daremos muchos rodeos y empezaremos a explicar los pasos para limpiar un título salvage de un auto:
1. Comprar el automóvil
Aunque suene simple, puede que no lo sea. No todos los estados permiten que la compra de automóviles salvage la haga cualquier persona, suelen permitir la compra del automóvil salvage a personas con licencia o posean un auto similar.
Si es el caso de tu estado, tendrás que reparar el auto antes de poder comprarlo, pero antes debe pasar por un proceso de inspección y el cambio de título. De no ser así, podrás comprar un automóvil salvage para continuar con el siguiente paso.
2. Repara el automóvil
Piensa muy bien antes de actuar, además, debes encontrar un mecánico certificado que pueda reparar el auto muy bien.
Es recomendable que antes de ser reparado tomes fotos detalladas, también en el proceso y al final de la reparación. No olvides guardar los documentos del vehículo.
3. Inspección del automóvil
Debes conseguir y completar los formularios del DMV, es importante destacar que aquí es donde los papeles del auto entran en juego. Seguramente, tendrás que enviar la factura de venta, fotos del antes, proceso y después de la reparación, el título salvage y cualquier otro papel.
No es posible conducir el automóvil salvage mientras esté en inspección, ya que sería ilegal. Por lo general, tendrás que remolcar el carro hasta el lugar de inspección.
Una vez haya terminado la inspección, la persona encargada pondrá una calcomanía en el auto donde indicará el estado del auto. También, debes pagar las tarifas que correspondan para limpiar el título salvage de un auto.
4. Final
Este paso requiere más pagos de tarifas, donde podrás solicitar el título de cambio, donde tendrás que llenar otros formularios. Por consiguiente, recibirás un título con la declaración que el automóvil ha sido reconstruido.
Sin embargo, es importante que revises las regulaciones del estado donde te encuentres, ya que no en todo Estados Unidos se maneja de esta forma.
¿Qué debo tener en cuenta antes de limpiar un título salvage?
Estos consejos son importantes antes de decidir limpiar un título salvage, ya que podrás determinar con mayor seguridad lo que te parezca mejor.
- Tendrás que consultar el DMV del estado donde vivas, ya que las leyes estatales para los vehículos pueden variar. Es fundamental que conozcan todas las instrucciones específicas.
- Luego del automóvil pasar por la inspección, se emite un título que se registra como que el automóvil ha sido reconstruido, además, el título tendrá la vida restante del auto. Es decir, el título se mostrará cómo reconstruido y el título anterior se borrará.
- Tendrás que pagar muchas tarifas y llenar muchos formularios cuando decidas limpiar un título salvage.
- Es ilegal conducir un automóvil salvage para llevarlo a la inspección, es necesario remolcarlo hasta el lugar.
¿Es conveniente limpiar un título salvage?
Todo dependerá de la intención y las condiciones que estés dispuesto a aceptar. Es importante saber si es conveniente o no limpiar un título salvage, preguntar por la factura de reparación original, la revisión y comprar con una buena reputación.
Recuerda que más allá de los gastos de la reparación, tendrás que pagar tarifas para limpiar el título salvage; por esa razón, debes analizar si el precio es bastante bueno para que no suponga un gran monto y pueda ser de tu interés.
Realmente, es cuestión de estudiar muy bien la situación, contar con el dinero y ganas suficientes, y buscar entre competencias para saber si es conveniente.
Requisitos para limpiar un título salvage
Para finalizar, te explicaremos los documentos para limpiar un título salvage, a continuación:
- El automóvil restaurado y el título salvage
- Fotografías del antes y después de ser restaurado
- El comprobante del impuesto pagado o precio de la compra
- Facturas de la venta de repuestos nuevos utilizados en la restauración
- La orden del trabajo
- Registro del automóvil y formulario de solicitud para limpiar el título salvage
- La declaración de la divulgación de años
- La solicitud para la inspección del automóvil
- Todas las tarifas pagadas del DMV
- Los recibos de las piezas nuevas y las reparaciones
- La solicitud del título reconstruido
- Los formularios respectivos para la certificación de piezas
- El pago de la tarifa de la solicitud de título reconstruido