Es una realidad para todos, la situación económica actual a nivel mundial y como hasta cierto punto puede afectar en mayor forma a aquella parte de la sociedad que se ve afligida como se puede presentar con los adultos mayores. En esta ocasión buscaremos distintas alternativas de vivienda para personas mayores de 60 años con bajos recursos.
Tabla de Contenidos
Situación actual de las viviendas para adultos mayores en estados unidos
Muchos adultos mayores en los Estados Unidos viven en viviendas adecuadas para ellos, pero el número de personas mayores que viven en hogares inadecuados o que no tienen hogar es una preocupación creciente. Según el informe State of the Nation’s Housing 2019 de la Universidad de Harvard, el número de hogares para personas mayores que no cumplen con las normas básicas de calidad se ha duplicado desde 2001, y se espera que aumente aún más en los próximos años.
La calidad de las viviendas para adultos mayores es un problema importante, ya que la mayoría de los adultos mayores pasan la mayor parte de su tiempo en su hogar. Las viviendas inadecuadas pueden afectar negativamente la salud y el bienestar de las personas mayores, y también pueden aumentar el riesgo de caídas y otros accidentes.
El número de adultos mayores en los Estados Unidos va en aumento, y se espera que alcance a casi 78 millones de personas en 2034. Debido a que muchos adultos mayores viven solos, el aumento del número de personas mayores en hogares inadecuados o sin hogar será un problema creciente.
A pesar de la realidad que podemos estar viviendo, hay que tener en cuenta de que existen instituciones y detrás de ellas personas organizadas para lograr disminuir a partir de pequeños granos de arena esta situación en el territorio americano.
Cada adulto mayor debe tener el derecho de un techo digno. Si estás en este punto es porque puedes estar pasando por esta situación o conoces a alguien.
¿Que soluciones existen?
No te preocupes, continua con nosotros que te ofrecemos soluciones a esta gran problemática en el país de la mano de organizaciones gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro.
Programa de vales de elección de vivienda (HCVP)
Antes conocido como Vivienda de la Sección 8, este programa de vales de elección de vivienda es administrado por aproximadamente 3.300 agencias de viviendas públicas estatales, regionales y locales con fondos provenientes del HUD institución de la que hablaremos en un momento.
Este programa logra atender, a una proximidad, más de 5 millones de ciudadanos en Estados Unidos con viviendas de menor costo y gran parte para adultos mayores. Este tipo de opción está destinada a aquellas personas mayores que pueden vivir independientemente sin ayuda y no poseen alguna discapacidad.
El funcionamiento de este programa se resume en pocos pasos: las personas deben solicitar su vale de alquiler, posterior a eso se evalúa la propiedad y luego la oficina de vivienda costea parte del alquiler y la persona propietaria se encargaría del resto.
Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD)
Todas las ayudas obtenidas de parte del gobierno del país son recibidas bajo este departamento de ayuda para vivienda. Estos beneficios están destinados para adultos mayores, personas discapacitadas, veteranos de la guerra y aquellos que poseen bajos recursos.
Dicha organización posee una expansión a nivel nacional, son de las más grandes ubicadas en el país, si deseas comunicarte con ellos, te dejamos disponible el enlace web del Departamento de Vivienda y Desarrollo Humano.
Al comunicarte con el departamento pueden ofrecerte diversidad de planes como: Alquileres accesibles, ya sea en áreas rurales o no rurales, algunos tipos de préstamos, hipotecas revertidas, entre otros.
Programa de vivienda de apoyo para ancianos de la sección 202
Este programa permite la reubicación de viviendas subsidiadas dirigidas a adultos mayores y aquellas personas discapacitadas. Estas propiedades suelen pertenecer a iglesias y otras fundaciones sin fines de lucro. No obstante, el gobierno en algunas ocasiones ayuda a costear estas viviendas por medio de los denominados como “viviendas subsidiadas”.
Las personas que pueden calificar para este programa de ayuda son los adultos mayores de 62 años o más y que posean un ingreso familiar muy bajo. Los servicios ofrecidos varían, pero mayormente se califican por asesoramiento de comidas, medios de transporte, tareas domésticas y apartamentos con características especiales como barras o rampas de acceso para aquellos adultos.
Programa de crédito fiscal para viviendas de bajos recursos (LIHTC)
Finalmente, te traemos el LIHTC por sus siglas en inglés creado por medio de la HUD que mencionamos anteriormente, en esta oportunidad son viviendas supervisadas bajo el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Son asignadas a personas mayores de bajos recursos. La edad mínima para este tipo de ayuda es desde los 55 hasta los 62 años.
Una información adicional que quizá pueda interesarte es que, si posees alguna propiedad, con este tipo de ayuda puede mantener su casa a manera de inversión, pero no le es posible vivir en ella. Las comunidades LIHTC suelen incluir apartamentos de una o máximo 2 habitaciones. Te dejamos el enlace directo del programa para que obtengas todos los detalles que necesites.
Queremos reafirmar haciéndote saber que no estás solo. No desistas, tú o aquellas personas que conozcas que puedan estar pasando por esta situación. Le ofrecemos alternativas bajo esta problemática, esperamos sea de ayuda y garanticen una mejor calidad de vida las opciones acerca viviendas para personas mayores de 60 años con bajos recursos.