Los títulos de los carros son un documento legal que demuestra la propiedad del vehículo, además, puede mostrar otros detalles importantes. Si bien, el título limpio es un documento que indica que el vehículo no ha sido considerado pérdida, es importante tener cuidado con los títulos engañosos.

Cuando hablamos si el título de carro está limpio, nos referimos a que nunca ha estado involucrado en un accidente por el que se haya declarado pérdida total, asimismo, tampoco ha sufrido inundaciones, incendios, entre otros. Te contamos como limpiar un titulo salvage.

¿Tienes más dudas sobre el título de carro? Quédate para que conozcas toda la información necesaria sobre este documento legal sobre los vehículos.

¿Qué es un título de un carro?

El título del vehículo es un documento legal donde se acredita la propiedad del vehículo. Asimismo, incluye información importante, así como el número de identificación del vehículo (VIN). Este título debe acompañar al vehículo para toda la vida, y es emitido por el Estado donde se realiza la compra del automóvil, camión o SUV.

En el título del carro podrás encontrar algunos datos importantes, son los siguientes:

  • Propietario o propietarios del coche
  • Dirección donde reside el propietario
  • Número de identificación del vehículo
  • Lectura del odómetro
  • Fecha cuando se realizó la lectura del odómetro
  • Información sobre el acreedor prendario, sobre si el carro se compró bajo financiamiento
  • Fecha en la que fue emitido el título
  • Número del título
  • Peso del vehículo
  • Número de cilindros del motor
  • Número del motor
  • Número de placa
  • Inundaciones, u otras causas de pérdidas.

Todos estos datos y muchos más puedes conseguir en el título de un vehículo, por ello es muy importante estar alerta con este documento legal tan delicado.

¿Cómo puedo saber si el título de un carro está limpio?

Es importante conocer si el título está limpio, ya que si vas a comprar un vehículo debes determinar si la información dada por el vendedor es correcta, esto solo lo puedes conseguir realizando una verificación de historial o antecedentes.

Ahora bien, los fabricantes asignan un número de identificación de vehículo a todos los carros que hacen. Los compradores de vehículos pueden verificar el registro asociado con el VIN en particular, puede ser realizado a través de portales como CarFax o AutoCheck.

Una vez hecho esto, las páginas proporcionan un historial detallado sobre los vehículos por una tarifa pequeña. Con estos reportes podrás conseguir muchos datos valiosos sobre el carro, así como: los propietarios (antiguos) del carro, si se han desplegado las bolsas de aire, si ha estado sujeto a la Ley limón o si debe dinero por el carro, ya sea por financiamiento o préstamos por título.

¿Por qué un carro es considerado pérdida total?

Los carros que sufren accidentes pueden ser declarados pérdida total, esto se debe a varias razones que debemos tener en cuenta al momento de adquirir un vehículo. Las razones son las siguientes:

  • El carro dejó de funcionar igual o de forma segura desde su reparación.
  • Los costos para reparar el vehículo son más altos que el valor del vehículo en el mercado.
  • El carro debe ser declarado como pérdida total bajo las leyes estatales.

En Estados Unidos, cada uno de los Estados han establecido rangos para estipular cuando el carro debe ser declarado como pérdida total. Esta normativa asegura que el valor de un carro chocado se ubica al 50% del costo del vehículo, pero antes que el carro choque hasta el 100%.

Si un vehículo es considerado como pérdida total dejará de tener un título limpio, empieza a tener algunas marcas que pueden ser perjudiciales a la hora de adquirir un carro.

Deja una respuesta