Existen agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos que están 100% dedicadas a hacer el bien y, a mejorar la calidad de vida de las personas. Pero, la realidad es que, a pesar de que ofrece distintos beneficios, son muy pocos los que saben todo sobre ella. Por lo cual, hoy hemos decidido crear este post para informarte que es, para qué sirve y como funciona. ¡Comencemos!

Para que puedas entender este post por completo, lo primero que debes tener en cuenta es que, las agencias de reclutamiento siempre tendrán la oportunidad de crear empleo para muchas personas, porque cuando una empresa necesita contratar a una persona para un puesto, se colocan en contacto con dichas agencias y, es ahí cuando la misma le ofrece a la persona indicada para el trabajo.

Como contenido complementario consulta, Agencias de Empleos en Miami

¿Qué es y cómo funciona una agencia de reclutamiento?

Básicamente, una agencia de reclutamiento es una organización que se dedica a mejorar las habilidades de las personas para que puedan conseguir el trabajo de sus sueños y, además; se puedan mantener en él. La misión de dichas agencias es disminuir la tasa de desempleo en el país. Pero, algunas (las más conocidas) pueden llegar a ofrecer subsidios de sueldo.

TOP 3 de las mejores agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos

Si después de leer lo anterior, estás pensando en dirigirte a una agencia de reclutamiento para encontrar trabajo en Estados Unidos, puedes aplicar a las siguientes tres:

  1. Randstad: Randstad es una de las multinacionales más relevantes que existen en la actualidad. Se establece en casi 40 países y, se enfoca en ofrecer a los mejores trabajadores para las vacantes disponibles. Esto lo hace mediante un proceso de selección bastante riguroso que implica la evaluación del desempeño y, la formación de los recursos humanos.
  2. Kelly Services: Es una de las agencias de reclutamiento más completas que existen en Estados Unidos. Se encuentra en 30 países y, todos sus servicios son garantizados. Incluso, algunas veces pueden incluir los personalizados. Ofrece asesoría en las carreras profesionales, la capacitación, el reclutamiento y el análisis exhaustivo.
  3. Chamba App: Si no quieres empresas multinacionales ni trabajos de gran relevancia, Chamba App puede ser la opción ideal para ti. Básicamente, es una aplicación bastante completa que le permite a las personas obtener trabajos domésticos. Es perfecta para esas amas de casa y, además; le permite a las personas recibir/enviar pagos por la misma aplicación para más seguridad.

¿Debería solicitar trabajo en una agencia de reclutamiento? ¿Qué beneficios obtendré?

Realmente, las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos te ofrecen muchas ventajas relevantes si se es capaz de acoplarse a las exigencias de las empresas solicitantes. Además, los beneficios que se tienen pueden llegar a ser bastante destacables. Algunos de los más relevantes son:

  • Conexión directa: Tendrá una conexión directa con los jefes o, con la persona reclutadora. Por lo cual, existe una posibilidad más real de contratación.
  • Más ofertas: Tendrás más ofertas laborales disponibles que las que encontrarías por tu propia cuenta.
  • Asesoramiento: Te ofrecen el asesoramiento adecuado para que puedas postularte correctamente al trabajo. En este punto te ofrecen los métodos adecuados tanto para expresarte, como para realizar pruebas laborales.
  • Mejora de habilidades: Todo el conocimiento que tengas, será mejorado para que tus habilidades sean únicas y, puedas tener un mejor curriculum a la hora de una entrevista.

¿Qué requisitos necesito para trabajar en una agencia de reclutamiento en Estados Unidos?

A pesar de que las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos son organizaciones que se enfocan en mejorar la calidad de vida y la economía de las personas; se necesitan ciertos requisitos para aplicar a una de ellas. Estos son:

  • Pasaporte o cedula de identidad.
  • VISA de trabajo.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Permiso de residencia (en caso de ser extranjero).

DATO A TENER EN CUENTA: Si quieres trabajar de manera legal mediante una agencia de reclutamiento y, tienes la nacionalidad de un país amigo de Estados Unidos, puede que no necesites un permiso de trabajo. Aunque, si necesitarías el pasaporte válido.

En conclusión, las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos ofrecen demasiados beneficios a personas con poca solvencia económica y/o que están pasando necesidades. Los requisitos que solicitan a las personas no son de mucha relevancia y, puedes acceder a subsidios de sueldo en caso de no conseguir empleo. ¿Qué esperas para aplicar en alguna de ellas?

Deja una respuesta