El trabajo de niñera puede ser una opción viable para quién necesite empezar laboralmente rápido dentro de USA con algo que no requiera mucha experiencia; aunque es cierto que se trata de una ocupación fundamental que requiere de algunas habilidades para desenvolverse mucho, después de todo se tratan de niños que requieren una combinación entre compromiso, disciplina y paciencia. ¿Pero qué pasa si usted no sabe inglés? ¿Aún podría ser niñera?

La respuesta corta es sí. De hecho, el truco está en saber cómo buscar su empleo, ya que tienes varias opciones para lograrlo en caso de que estés fuera o dentro de USA:

Ser niñera estando fuera de estados unidos

Si estás fuera de USA primero debes tener una visa, necesitarás una Visa J-1 para ser niñera y viajar a USA.  Esta será parte del programa Au Pair, en dónde jóvenes de entre 18 y 26 años pueden solicitar el empleo de niñera.

Para esta visa necesitas:

  • Un pasaporte válido con una validez mínima de seis meses
  • Una fotografía tamaño pasaporte
  • El Formulario DS-160 debidamente completado.
  • Los resultados del examen médico
  • Una carta de invitación de tu familia anfitriona o el agente designado por ellos

Para ejercer como Au pair necesitas:

  • Más de 200 horas de experiencia en cuidado de fuera del lazo de consanguinidad.
  • Antecedentes penales limpios.
  • 2 referencias de cuidado de niños.
  • Licencia de conducir de tu país.
  • Certificado de bachillerato.
  • Estar soltera y no tener hijos.

Esta se toma como una visa de intercambio cultural, una vez pasado el año que dure esta visa como plazo, puedes solicitar un permiso de trabajo H-2B e incluso si con el tiempo cumples los requisitos podrías solicitar la residencia.

Ser niñera estando dentro en estados unidos

Estando dentro de USA y si no optas por un programa au pair puedes apoyarte en las siguientes opciones para obtener el trabajo de niñera:

  1. Contactar a una agencia de empleo:

Cuando busque su empleo, lo más recomendables es utilizar una agencia, y cuando haga su solicitud puede alegar que está buscando a alguna familia bilingüe o hispanohablante, incluso la agencia podría indicarle a usted cuales requisitos solicita la familia para que pueda optar por el trabajo.

Recuerde que el español es el segundo idioma más hablado dentro del país, para algunas familias es fundamental alguien que pueda comunicarse efectivamente tanto con ellos como con sus niños.

  • Trabajo de niñera por recomendación:

Y si la búsqueda lo hace por sí misma, no se preocupe, los hablantes de español dentro del país americano son más habituales de lo que piensa, hay ciudades con importantes comunidades hispanohablantes que pueden ofrecer más oportunidades, por ejemplo: Los Ángeles, San Antonio, Houston, Miami y Nueva York.

Puedes ayudarte con los grupos comunitarios o preguntar a algunos amigos, quizá conozcan personas que estén buscando una niñera, pero por supuesto, se trata también de que usted brinde una buena entreviste y que cumpla con los requisitos que le exijan para el trabajo.

¿Qué cualidades debo tener para trabajar como niñera?

Para algunas familias no es un requisito, especialmente las que no buscan una niñera a tiempo completo, pero en la mayoría de los casos de niñeras dentro de USA se pide que hagan una capacitación de:

  1. Primeros auxilios y RCP: Para esto no importa tu nivel de inglés, estas habilidades te preparan para saber manejar situaciones de salud en emergencia con los niños. Organizaciones como La Cruz Roja Americana y similares ofrecen cursos de primeros auxilios y RCP en español, lo que facilita la adquisición de estas habilidades.

¿Qué tan fácil es trabajar de niñera sin hablar inglés?

Algo que debes considerar, es que aunque tengas el empleo, sí deberías practicar el inglés con el paso del tiempo. Ya que estando dentro de USA, no sólo te ayudará para tu trabajo como niñera sino para todos los trámites en general, desde los más básicos como las compras hasta los más complejos como nuevas entrevistas de trabajo.

Al menos, practicar los conceptos básicos del idioma te pondrá en una mejor posición con respecto a las ventajas cuando buscas un empleo o cuando quieres permanecer en el que ya tienes.

Puedes utilizar vídeos de internet, libros digitales, aplicaciones o cursos gratuitos para ayudarte en tu capacitación.

Deja una respuesta